Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Manta birostris [Mobula birostris (Walbaum, 1792)]
Mantarraja . Manta gigante
  Manta birostris_000.jpg
700 cm
 
 

Bentopelágicos normalmente se encuentran en o cerca continentes dentro de las áreas con costas productivas debido a la surgencias, también se encuentra en mar abierto (en alta mar) y cerca de la superficie, en particular en cumbres y montañas submarinas. A menudo saltando en parte o en su totalidad fuera del agua, al regresar al agua generan un ruido audible a larga distancia. Se encuentra a menudo en grupos en ciertos lugares donde los individuos se reúnen para la alimentación, apareamiento o limpiando parásitos. Especie altamente migratoria que viaja largas distancias estacionalmente
Se alimentan principalmente de plancton, pero pueden alimentarse de pequeña peces. Salta fuera del agua posiblemente como parte de la conducta de apareamiento.
Ovovivíparo
Comúnmente capturado por la pesca con redes de enmalle de atún y de arpón. Utilizado por sus placas filtradoras, la carne, los cartílagos y la piel como abrasivo, hígado para aceite

UICN la clasifica como Globalmente vulnerable (VU)

 

Enorme tamaño, cabeza ancha, largas y triangulares aletas pectorales.
Características aletas cefálicas situadas a ambos lados de la boca.
El cuerpo aplanado.Un  abultamiento en la base de la cola
Sus ojos se encuentran en los laterales de la cabeza, detrás de las aletas cefálicas.
Las aletas dorsales se encuentran en la base de la cola y son de pequeño tamaño
Tiene marcas blancas más angulares en los hombros y la zona ventral destaca por ser blanca con diferentes áreas negras, que en muchos casos desaparecen, y no cuenta con motas negras en la zona que se encuentra entre las dos líneas de branquias.Las marcas blancas del hombro forman a modo de dos triángulos rectángulos que crean la letra 'T' en negro en la parte superior de la cabeza
Otra marca distintiva es la boca, más oscura o completamente negra.
En la parte dorsal las puntas de las aletas pectorales, casi siempre con marcas blancas y en la aleta caudal que también muestra marcas y líneas blancas.
A diferencia de otras rayas, las mantas no son venenosas

 

 

Manta birostris_001.jpg

Manta birostris_09.jpg
  Manta birostris_07.jpg  
  Manta birostris_05.jpg Manta birostris_010.jpg
Filum
Subphylum
 ERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Manta
  Manta birostris (Walbaum, 1792)
Mobula birostris (Walbaum, 1792)
 

 

 

Galicia
x
SI
SI
x
SI
SI
Baleares
x
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI
SI
SI